El futuro en el año 3000
Tenemos relativamente claro quiénes somos y de dónde venimos. Pero, ¿realmente sabemos hacia dónde vamos? ¿Alguna vez te has preguntado cómo será el mundo dentro de 1.000, 10.000 o 100.000 años? A esta cuestión quiere responder un investigador de la London School of Economics and Political Science (LSE). Descubre cómo será el mundo en el año 3000.
¿Cómo seremos en el año 3000?
Al final de este milenio las personas vivirán más años. La esperanza de vida promedio a nivel global será de 120 años. Además, su aspecto será mucho más atlético y, en el caso de los hombres, su pene tendrá un tamaño mayor. En cuanto a ellas, perderán su vello corporal, su cabello será más brillante y sus pechos más turgentes.
Uno de los descubrimientos más interesantes es que en el año 3.000 no existirán las diferencias raciales. Todo el mundo medirá 1,98 metros de media y la piel será de color café.
Gracias a los avances tecnológicos, la comida del futuro será muy diferente a la que conocemos en la actualidad. Los humanos podrán cocinar en impresoras 3D y predominarán los aditivos naturales frente a los artificiales.
Ya hemos conocido el primer filete artificial del mundo, así que en el año 3.000 la carne creada en el laboratorio será algo de lo más habitual. Por supuesto, los insectos formarán parte de la dieta.
El estudio va un paso más allá y nos descubre cómo será el mundo en el año 10000. El investigador explica que entonces los seres humanos serán tan dependientes de la tecnología que sus capacidades sociales habrán disminuido de forma notable.
Una situación que podría acabar evolucionando, dentro de aproximadamente 100.000 años, en la formación de dos especies. Por un lado, un grupo de humanos con mucho dinero, bien educados y alimentados. Estos tendrían un aspecto atlético y serían muy inteligentes. Y, por otro lado, un grupo de humanos de menor escala social, con menor nivel de inteligencia y rechonchos.
Comentarios
Publicar un comentario